Trastorno de Personalidad

Psicólogo Adultos en Donostia San Sebastián

Trastorno de Personalidad

Trastorno de límite de personalidad, TLP, personalidad límite, asocial, agresiva
tratamiento Trastorno de Personalidad donostia san sebastián

Los trastornos de personalidad (TDP) no son estrictamente enfermedades sino alteraciones de la forma de ser de las personas. Los trastornos de la personalidad son patrones del pensamiento y del comportamiento a largo plazo que provocan problemas serios con las relaciones y el trabajo. Estas alteraciones de la forma de ser acostumbran a generar conflictos con los demás. No es una enfermedad que sobreviene al sujeto, causa malestar y desaparece, sino que es el propio individuo y su identidad, lo que está perturbado.

La característica principal del trastorno límite de la personalidad es la inestabilidad emocional, además del deterioro de la imagen de uno mismo y la alteración de las relaciones con los demás. Las personas con trastornos de la personalidad tienen dificultades para lidiar con el estrés y los problemas cotidianos. Suelen tener relaciones tormentosas con otras personas. No se conoce la causa exacta de los trastornos de la personalidad. Sin embargo, los genes y las experiencias de la niñez pueden representar un papel importante. Se inician en la infancia/adolescencia por la confluencia de factores genéticos y ambientales y duran toda la vida. Los síntomas pueden variar ampliamente, dependiendo del tipo específico del trastorno de la personalidad.

No siempre es fácil establecer dónde acaba la normalidad y dónde empieza el trastorno, puesto que los casos extremos se diagnostican con facilidad pero no así los casos intermedios. Se pueden clasificar tres tipos de trastornos de personalidad: A (sujetos extraños y excéntricos), B (sujetos teatrales, caprichosos y volubles) y C (sujetos ansiosos y temerosos).

  • El grupo A engloba a pacientes extraños o excéntricos, e incluye tres trastornos: paranoide, esquizoide y esquizotípico.
  • El grupo B integra a los pacientes teatrales, emotivos o volubles, e incluye cuatro trastornos: antisocial, límite o borderline, histriónico y narcisista.
  • El grupo C está formado por los pacientes ansiosos y temerosos, y engloba tres tipos de trastornos: por evitación, por dependencia y obsesivo-compulsivo.

Además de estos trastornos, se han descrito otros, como la personalidad depresiva, la sádica y la pasivo-agresiva.

Tratamiento Psicológico

El tratamiento del trastorno de personalidad no es fácil, depende del tipo de personalidad y se basa fundamentalmente en psicoterapia y ocasionalmente psicofármacos.

Si bien el diagnóstico de algunos trastornos de la personalidad puede basarse en la historia tomada en las sesiones iniciales, con otros pacientes los indicadores diagnósticos quizá no aparezcan hasta después de iniciado el tratamiento.

En el enfoque cognitivo de Beck las personas que padecen trastorno de personalidad tienen serias dificultades para identificar creencias y esquemas cognitivos erróneos y disfuncionales, tanto para sí mismos como para con los demás. La Terapia Cognitivo-Conductual ayuda a estas personas que padecen trastorno de personalidad a identificar estas creencias para posteriormente modificarlas de una manera más ajustada a la realidad.

En general, cuando las intervenciones cognitivo-conductuales se basan en conceptualizaciones individualizadas de los problemas de los clientes, y cuando los aspectos interpersonales de la terapia reciben suficiente atención, muchos pacientes con trastornos de la personalidad pueden tratarse con total eficacia.