Psicodiagnóstico
El psicodiagnóstico se demuestra indispensable para trabajar con cierta fiabilidad en psicoterapia. Cualquier trastorno o alteración del comportamiento está, íntimamente ligado, entre otros, a la personalidad previa del paciente, a sus facultades, habilidades, así como a su capacidad para resolver conflictos.
También se demuestra imprescindible en el ámbito de la cirugía estética, bariátrica (obesidad),…. para valorar la madurez del paciente a intervenir, ya que éste va a experimentar un cambio que pudiera no ajustarse a lo que él o/ella han imaginado.
Esta valoración es especialmente relevante en cirugías estéticas a menores de edad.
Las valoraciones periciales neuropsicológicas, de capacidad, rendimiento o de orientación académica, son indispensables para una aproximación a la realidad terapéutica o personal del paciente.
Juntamente con la experiencia clínica el psicodiagnóstico orienta, define y acorta los tratamientos y la psicoterapia, al establecer con más exactitud las áreas problemáticas del paciente.

CONTACTAR