Pedir cita
Pida cita con nuestro psicólogo infantil o contacte para pedir más información.
El insomnio infantil se produce normalmente por hábitos incorrectos: por no existir una hora concreta para irse a dormir, usar tanto su cama como la de los padres sin ninguna pauta fija...o también pueden aparecer alteraciones del sueño por causas psicológicas. Aquí incluimos todas aquellas situaciones que pueden ser estresantes para los niños/as como son inicio de guardería, colegios, problemas con compañeros, miedos a la oscuridad, a estar solo, que desencadenarían en las llamadas parasomnias (pesadillas, terrores nocturnos, sonambulismo...). Dentro de la evolución normal, es común la aparición de miedos, de pesadillas, terrores nocturnos, y en la gran mayoría de los casos, van desapareciendo con la edad. En otros, la situación se agrava dificultando el sueño de los hijos y padres y el consecuente rendimiento bajo durante el día. En estos casos sería conveniente acudir a un especialista para aprender a manejar este tipo de situaciones.
La intervención en los casos con problemas de sueño puede ir dirigida desde una reestructuración de los hábitos para ir a dormir, hasta el manejo de las parasomnias por parte de los padres y los hijos.