Pedir cita
Pida cita con nuestro psicólogo infantil o contacte para pedir más información.
La palabra autoestima está muy extendida entre padres y educadores, por su importancia para un buen desarrollo de los niños. Hay dos términos que se confunden normalmente como son el de autoestima y autoconcepto. Un buen autoconcepto se da en aquellas personas que se valoran tal como son, aceptando sus aspectos positivos y sus limitaciones.
Por el contrario, la baja autoestima suele aparecer cuando no se consigue aquello que para uno es lo ideal, percibiéndose inferior o con incapacidad de llegar a superarse. Comienzan a no sentirse a gusto consigo mismo, pudiéndolo manifestar o bien disimularlo, demostrando una actitud no real ante los demás para que no se den cuenta de su déficit. Se pueden ver afectados a nivel académico, social, familiar, emocional, físico (aspecto físico, imagen corporal).
Sería conveniente que desde pequeños se les pueda ofrecer un refuerzo e información adecuada de sus conductas adaptadas e inadaptadas, manifestándoles todo lo que pueden llegar a conseguir, sin ponerles metas que resulten inalcanzables en ese momento de su vida. Enseñarles y ofrecerles recursos es imprescindible para que vayan creciendo, formándose y aceptándose tal y como son, con éxitos y fracasos.