Pedir cita
Pida cita con nuestros psicólogos o contacte para pedir más información.
Cualquier persona que demuestre una excesiva preocupación por su salud, tratando de ver en cada signo o síntoma corporal el final de su vida, si se acerca a la obra “El enfermo imaginario” del francés Moliere, se verá sin duda reflejado en la patología de la hipocondría.
La hipocondría supone la constante y pertinaz verificación de sus síntomas, así como la incesante búsqueda de reafirmación por parte de los médicos, de que, a pesar de todo, se encuentra sano, sume a la persona en una enfermedad obsesiva sobre sus síntomas cambiantes, que ni tan siquiera los médicos le saben detectar. La hipocondría es más frecuente de lo que se piensa y requiere de una intervención profesional casi siempre de fondo psicoterapéutico.